• Inicio
  • Manifiesto
  • DIH·bio
  • K·Marketplace
  • Territorios
  • Noticias
  • Contacto

  • Inicio
  • Manifiesto
  • DIH·bio
  • K·Marketplace
  • Territorios
  • Noticias
  • Contacto

  • Inicio
  • Manifiesto
  • DIH·bio
  • K·Marketplace
  • Territorios
  • Noticias
  • Contacto

Colaboración entre EDIHs para avanzar hacia la Medicina de las 4P

Un consorcio formado por varios DIHs europeos lanza un proyecto europeo para impulsar la conceptualización e implementación del paradigma de la medicina de las 4P.

El proyecto europeo con nombre DIHsP4_Medicine, coordinado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se pudo en marcha el pasado 1 de julio de 2022. El consorcio DIHsP4_Medicine está formado por 4 entidades que actúan como coordinadores de Hubs de Innovación Digital Europeos (EDIH – European Digital Innovation): UAM, Transilvania IT Cluster (TITC), Technology Park Ljubljana (TPLJ), Minalogic Auvergne-Rhône-Alpes (MINALOGIC).

El proyecto DIHsP4_Medicine abarcará todos los pasos necesarios para establecer colaboraciones exitosas entre Hubs de Innovación Digital (DIHs – Digital Innovation Hubs) centrados en actividades relacionadas con la salud digital. El objetivo del proyecto es ayudar a acelerar la transformación digital de los sistemas sanitarios mediante la implementación de tecnologías digitales y la promoción del cambio de un enfoque sanitario reactivo a uno basado en el paradigma de la medicina de las 4P: predictiva, preventiva, personalizada y participativa.

El proyecto DIHsP4_Medicine está financiado por la Comisión Europea y cumplirá sus objetivos específicos a través de dos fases principales:

– Fase 1: Análisis de las principales prioridades sanitarias, así como los programas, políticas y actividades de innovación a nivel nacional y regional, y su cruce con el estado del arte de las tecnologías digitales. Para ello, se buscará la participación activa y el diálogo entre los principales agentes de los ecosistemas regionales de la Salud Digital.

– Fase 2: Elaboración de planes de acción de implantación de la Medicina 4P mediante la colaboración entre DIH europeos con foco en la Salud Digital.

El proyecto DIHsP4_Medicine está en línea con el programa EU4Health (2021-2027) y tratará de identificar áreas prioritarias clave para la aplicación de tecnologías avanzadas en el campo de la medicina de las 4P. Estos esfuerzos contribuirán a aumentar la competitividad del sector sanitario europeo y a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Las lecciones aprendidas durante el proyecto se enriquecerán con conocimientos complementarios aportados por los miembros del consorcio ubicados en regiones con diferentes niveles de rendimiento innovador.

La audiencia objetivo del proyecto está compuesta por los actores clave de los ecosistemas de innovación: instituciones académicas y de investigación, empresas como PYMES, Mid-Caps y start-ups, habilitadores tecnológicos y digitales, centros de competencia, clusters y asociaciones empresariales, cámaras de comercio, autoridades públicas y los ciudadanos.

Por lo tanto, representantes de empresas, DIHs y cualquier organización interesada en impulsar la salud digital y la Medicina de las 4P son bienvenidos a colaborar y participar en futuros eventos y visitas de estudio, en el desarrollo del contenido del proyecto, así como en el establecimiento de nuevas colaboraciones con otros agentes del ecosistema en las diferentes regiones representadas por los socios del proyecto.

DIHsP4_Medicine es un proyecto financiado por la Unión Europea. Los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Consejo Europeo de Innovación y la Agencia Ejecutiva para las PYME. Ni la Unión Europea ni la autoridad que los ha concedido son responsables de ellos.

DIH·bio cuenta con la cofinanciación de la Comunidad de Madrid en su Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) a través del programa Entidades de Enlace de la Innovación Tecnológica (OI2020-UAM-7.0).

Contacto:
www.dihbio.eu
Info@dihbio.eu

También podría interesarte

15 de November de 2022

HOW IS TECHNOLOGY TRANSFERRED? BY ClarkeModet


Leer más
16 de March de 2022

Elewit, la plataforma tecnológica del Grupo Red Eléctrica elige a los ganadores del Desafío de Innovación lanzado junto con la UAM – K·node


Leer más
Desafíos Elewit
14 de January de 2022

Red Eléctrica y Elewit buscan diseños innovadores para los apoyos de las líneas eléctricas de alta tensión


Leer más

K·Node

  • Inicio
  • Manifiesto
  • Territorios
  • Ecosistema
  • Biosalud
  • Noticias
  • Contacto

DIH·bio

  • Inicio
© Copyright 2021 K·node | Diseñado con ❤️ por lyra.
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Privacidad
  • Registro de Actividades
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o en “Opciones” para ver el detalle y seleccionar qué tipo de cookies deseas aceptar o rechazar.
OpcionesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

CookieTypeDurationDescription
__cfduidnecesaria, propia1 mesCookie asociada con sitios que utilizan CloudFlare para mejorar la velocidad de carga. No contiene información del usuario.  
_gano necesaria, de terceros2 añosEsta cookie la instala Google Analytics y se utiliza para calcular datos de visitantes, sesiones y campañas, y para hacer seguimiento y análisis del uso del sitio web. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gatno necesaria, de terceros1 minutoCookie establecida por Google Analytics que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gidno necesaria, de terceros1 díaEsta cookie la instala Google Analytics y se utiliza para almacenar información sobre el uso del sitio web por parte de sus visitantes y para ayudar a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web: los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria, propia1 añoCookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies del tipo "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria, propia1 añoCookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Utilizada para guardar el consentimiento de cookies del tipo "No necesarias".
CookieLawInfoConsentnecesaria, propia1 añoCookie establecida por el plugin GDPR Cookie consent. Graba el estado por defecto de cada categoría de cookies.
IDEno necesaria, de terceros13 mesesUtilizada por Google DoubleClick. Almacena información sobre cómo utiliza el sitio web el usuario y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios relevantes de acuerdo con su perfil del usuario.
pum-kn-newsletter-viewednecesaria, propia1 mesRegistra que el usuario a visto el pop-up de newsletter para no mostrárselo de nuevo
sib_cuidnecesaria, propia13 mesesCookie establecida por Sendinblue.
uuidnecesaria, de terceros13 mesesCookie establecida por Sendinblue.
viewed_cookie_policynecesaria, propia1 añoCookie establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y utilizada para guardar el consentimiento del usuario al uso de cookies. No guarda ningún dato de carácter personal.
Necesarias
Always Enabled
Cookies esenciales para que la web funcione correctamente. No recogen datos de carácter personal.
No necesarias
Cookies no esenciales para el funcionamiento de la web y cuyo uso abarca la recogida de datos personales para analítica, publicidad y otros contenidos.
SAVE & ACCEPT